Quantum Gis
Es un Sistema de Información Geográfica de código libre, un proyecto muy interesante para el manejo de datos georeferenciales, encontraremos sus instaladores desde la URL oficial http://hub.qgis.org/projects/quantum-gis/wiki/Download#11-Standalone-Installer-recommended-for-new-users o haciendo click aquíObjetivo Principal
Estandarizar la información georeferencial, de esta forma podremos colaborar con datos en un mismo formato, y además podremos usar información oficial para estudios, análisis e investigación de cualquier tipo de dato geográfico.ShapeFile
Es el conjunto de archivo estándar para la realización de datos georeferenciales, trabaja de forma vectorial y esta compuesto por un mínimo de 3 archivos, estos son:.shp - es el archivo que almacena las entidades geométricas de los objetos.
.shx - es el archivo que almacena el índice de las entidades geométricas.
.dbf - es la base de datos, en formato dBASE, donde se almacena la información de los atributos de los objetos.
Si deseamos buscar shapeFile de Ecuador, los podemos encontrar desde este site
http://www.sni.gob.ec/web/guest/coberturas
Interfaz Gráfica de QuantumGIS
Técnicamente tenemos 4 áreas:
Barra de Herramientas, donde podemos encontrar las herramientas con las cuales manipularemos los datos de nuestro proyecto.
Espacio de capas, donde visualizaremos las capas de nuestro mapa, recordemos que solo existen 3 tipos de capas, Puntos, Polígonos, y Lineas.
Área de trabajo, en esta área visualizamos nuestro mapa y su información
Coordenadas y Geometría, es donde podemos ver las coordenadas donde esta nuestro cursor, y también podemos ver el tipo de geometría, recordemos que el estandar en Ecuador es wgs84 (4326), wgs84UTM zona17s.
Agregar Capa de vectores
- Vamos al botón del icono agregar capa de vector
- Seleccionamos el archivo que deseamos agregar, verificando que la codificación sea UTF-8
Crear un shapefile desde archivos seleccionados
Seleccionamos los archivos que deseamos separar, esto lo podemos realizar a través de la búsqueda avanzada.Presionamos el botón de busqueda
Ahora presionamos búsqueda Avanzada
damos click sobre las tablas para formar la sentencia de búsqueda y después click en probar para saber cuantos resultados encontramos
Con los polígonos seleccionados damos click con el botón derecho del mouse sobre el layer con el que trabajamos, en el menú desplegable escogemos la opción
Verificamos el uso del estándar en su Geometría y guardamos
No hay comentarios:
Publicar un comentario